Cervantes emplea este registro con la función principal de parodiar el lenguajes por los caballeros en los libros de caballería.Por este motivo se tiende a la exageración en el uso mismo.
El lenguaje vulgar o coloquial
Este lenguaje es utilizado por el personaje de Sancho Panza porque repite refranes y utiliza elipses y apostrofes.
Elipses: es una figura retórica que consiste en omitir voluntariamente elementos de la oración que se sobreentienden por el contexto:
- Lo bueno, si breve, dos veces bueno → se omite el verbo "ser" (Lo bueno, si es breve, es dos veces bueno).
Apostrofes: es una figura retórica que consiste en interrumpir brevemente el discurso para invocar con vehemencia a seres reales o imaginarios. Generalmente suele emplear un tono patético:
- Olas gigantes que os rompéis bramando... ¡Llevadme con vosotras! Ráfagas de huracán que arrebatáis... ¡Llevadme con vosotras! Nubes de tempestad que rompe el rayo... ¡Llevadme con vosotras!... Gustavo Adolfo Bécquer, Rima LII
El registro culto: El algunos momentos Don Quijote lo refleja en sus discursos cuando no esta relacionando la historia de los libros de caballería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario