lunes, 26 de noviembre de 2018

PLAN DE MEJORAMIENTO PRIMER PERIODO

COLEGIO COMFANDI EL PRADO
 PLAN DE MEJORAMIENTO
AÑO LECTIVO 2018-2019

FECHA DE NOTIFICACIÓN: 23 DE NOVIEMBRE DEL 2018 DOCENTE: ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ESTUDIANTE: GRADO: DÉCIMO 

El Colegio Comfandi El Prado cumpliendo con las disposiciones emanadas por el Ministerio de Educación Nacional en el Decreto 1290 del 16 de abril de 2009, de los Derechos de la Estudiante en el Artículos 7 y 30 y según lo establecido en Sistema Institucional de Evaluación de los estudiantes de los colegios Comfandi, en cuanto a las acciones de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños de los estudiantes durante el año escolar, se asigna el siguiente Plan de Mejoramiento para que la Estudiante pueda superar los logros con dificultades durante el primer periodo del año lectivo 2018 – 2019. 
SITUACIÓN ACADÉMICA PRESENTADA A
 continuación se relacionan debilidades que presenta el estudiante al finalizar el proceso del periodo escolar: 
COMPETENCIAS
 Comunicativa escritora
 Comunicativa lectora
 Componentes: semántico, sintáctico y pragmático

Pone en juego en los procesos de lectura y escritura un saber literario surgido de la experiencia de la lectura y el análisis de las obras mismas y del conocimiento directo de un número significativo de estas.  Garantiza la cohesión y la coherencia en los discursos tanto orales como escritos que se producen en situaciones reales propias del intercambio comunicativo.

METODOLOGÍA
1. Elabore un mapa conceptual de la estructura del artículo de opinión, explicando la estructura, función y la importancia en el proceso de comunicación. 
2. Realice una síntesis de las lecturas realizadas del texto de plan lector del primer periodo “Don Quijote de la Mancha” del autor Miguel de Cervantes Saavedra.
 3. Consulte y explique la función de los marcadores textuales y escriba alguno de ellos. 
4. Elabore un artículo de opinión sobre el tema de la educación en Colombia, tenga en cuenta su estructura, coherencia, cohesión y ortografía en la producción textual. (mínimo una página y máximo dos, en papel tamaño carta y lapicero color negro).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Dominio y desarrollo de la competencia en la producción oral y escrita.
 Trabajo escrito con las normas ICONTEC 
 Entrega oportuna en las fechas establecidas.
  Las sustentaciones se realizaran durante el desarrollo de la clase.
FECHA DE ENTREGA Y SUSTENTACIÓN
Fecha de entrega y sustentación: del 23 de noviembre hasta el 12 de diciembre del 2018. 

TENER EN CUENTA… 
Síntesis de un texto Consideremos algunas características que suscita una síntesis de un texto:
  En primer lugar debe recordarse que se trata de un conjunto de ideas o conceptos importantes y más relevantes acerca de un tema determinado o un texto. Por eso es que se debe planear una síntesis a partir de la lectura atenta del texto.
  Una síntesis resulta de gran utilidad al momento de estudiar un tema, ya que permite eliminar la información innecesaria y estudiar lo más importante. 
 Las nociones más importantes que se toman en cuenta deben estar relacionadas de manera lógica, es decir, conectadas a partir de una idea trasversal. Es indispensable apoyarse en conectores léxicos para mantener la cohesión textual.
  Las ideas principales deben ser generales y en lo posible pocas, de las cuales se irán desprendiendo ideas secundarias. No es necesario que las ideas secundarias sean abundantes, ya que lo principal es apuntar a las ideas troncales del tema o texto.
  Entre ellas debe haber coherencia, es decir, que el texto pueda ser comprendido en su totalidad.  La estructura de la síntesis debe mantener un orden. 
 Es necesario leer el texto o tema en cuestión de manera exhaustiva para poder organizar bien la síntesis y no abundar en detalles innecesarios.
  Es necesario poder diferenciar las ideas principales de las no necesarias. Este método de selección de ideas debería ser enseñado a los niños desde pequeños, a fin de crear herramientas de estudio para su futuro.
 Fuente: https://concepto.de/sintesis/#ixzz5XWmD8EaU

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROYECTO FINAL "BREVILOQUIO" SEGUNDO PERIODO

BREVILOQUIO CRISIS CARCELARIA EN COLOMBIA https://www.youtube.com/watch?v=4GqCnNF_QIE PROYECTO FINAL SEGUNDO PERIODO ...