domingo, 7 de octubre de 2018

ESTRATEGÌAS DE APOYO PRIMER PERIODO AÑO LECTIVO 2018-2019




COLEGIO COMFANDI EL PRADO
GUÍA DE ORIENTACIÓN A ESTRATEGIAS DE APOYO
ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
AÑO LECTIVO: 2018 - 2019
PERÍODO ACADÉMICO: PRIMERO
GRADO: DÉCIMO
                                                                        DOCENTES DEL  ÁREA

                             
ESTRATEGIAS DE APOYO
SITUACIÓN PEDAGÓGICA PENDIENTE
ESTRATEGIA PROPUESTA

1. Desempeño BAJO en la producción textual de la construcción de párrafos narrativo, expositivo y párrafo de introducción proyecto  de investigación (Especialidad- SENA).













2. Incumplimiento en el registro diario de clase (No tener cuaderno al día).






3. Tareas, el no realizar las tareas afecta el proceso  cognitivo, formativo con relación al aprendizaje, la responsabilidad y la autoformación.








4. La comunicación, es importante que los padres de familia dialoguen con sus hijos frente al área e identifiquen necesidades y pidan cita con el docente.



1. Realizar la producción textual de los siguientes párrafos:

P. Narrativo: Construcción narrativa de un cuento con su respectiva estructura en un párrafo de diez renglones.

P. Expositivo:  Construcción de este párrafo en veinte renglones, con el tema explicado por la docente en clase  “Citas Textuales” –Video está en el blog del área https://literaturafenix.blogspot.com
P. Introducción-Proyecto de Investigación (SENA-Especialidad) y/o texto de plan lector Don Quijote de la Mancha.


2. Colocar el cuaderno al día,  le sirve de apoyo en la orientación didáctica para la comprensión de un concepto, tema o su aplicación.
Temas: Artículo de opinión (Prueba Diagnóstica), Tipología textual, Veracidad de la información (Citas textuales) y elaboración de la introducción en un informe académico.

3. Es importante que el estudiante retome en casa  los temas vistos  utilizando los apuntes y/o el blog del área de Lengua Castellana y realice las prácticas dejadas en el tiempo asignado para mejorar su proceso cognitivo y alcanzar las competencias desde el área en las competencias de la lectura y escritura.
El padre de familia cumple un papel importante en el aprendizaje de su hijo(a) desde los espacios que pueda orientar y acompañar el proceso cognitivo que se trabaja desde el aula de clase, acompañar y reforzar en casa.
4. Padre de familia puede  solicitar cita con el docente, con el ánimo de crear estrategias conjuntas para el acompañamiento de su hijo(a).



ESTRATEGIA DE APOYO GRADO DÉCIMO
COMPETENCIA:
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Comunicativa escritora
Comunicativa lectora
Componentes: semántico, sintáctico y pragmático
·         Produce textos que manifiesten puntos de vista personales debidamente sustentados y opiniones fundamentadas sobre un tema estudiado.
·         Defino los diferentes movimientos  literarios  de manera lógica  a partir de la selección y comparación  de la información de diversos textos y así logro dar una valoración  propia de los diversos  elementos para  argumentar sobre mi saber.
·         Garantiza la cohesión y la coherencia en los discursos tanto orales como escritos que se producen en situaciones reales propias del intercambio comunicativo.
EJES TEMÁTICOS
·         Estructura de los textos argumentativos.
·         Tipología textual
·         Elaboración de informes académicos. (Primera fase introducción, objetivo general y específicos.
·         Veracidad de la información –Citas textuales-Marcadores textuales.   

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  •        Sustentación: Dominio de los  temas.
  •     Redacción y estructura de los párrafos.
  •     Ortografía y utilización de los marcadores textuales. 



























CORTE PRIMER PERIODO-GRADOS DÉCIMOS 2018-2019

GRADO 10-1

1.ALAPE GAVIRIA ÀNDRES FELIPE
2.ARANA GUTIERREZ NICOLAS
3.BERNAL CÓRDOBA DANIEL
4.BRAVO IBARRA CARLOS EDUARDO
5.CANO BUSTOS LEIDY TATIANA
6.GAVIRIA LOPEZ NICOLLE
7.GÒNZALEZ CORREA FELIPE
8.HERNÀNDEZ LOZANO DAVID
9.MUÑOZ PUYO ÀNDRES MAURICIO
10.OJEDA CHAVEZ DIANA CAROLINA
11.PRIETO VÀSQUEZ JHON ALEJANDRO
12.RAMÌREZ MUÑOZ JUAN PABLO
13.RODRÌGUEZ MUÑOZ JEAN PAUL
14.STERLING LÒPEZ SEBASTIAN
15.VALENCIA CERON STEPHANIA
16.VALENCIA LADINO FABIAN DAVID

GRADO 10-2

1.BENAVIDEZ RAMÌREZ ALEJANDRO
2. CAICEDO OSPINA JESÙS DAVID
3. DÌAZ VALLAFAÑE CAROLINA
4.ECHEVERRI POLANCO JUAN JOSÈ
5.MEJIA ARCILA DANIEL STEVEN
6. RAMÌREZ MENESES JUAN MANUEL
7.RINCON BRAND YEISON ÀNDRES
8. ROA LENIS ÀNDRES FELIPE
9.ROJAS RIOS JUAN CAMILO
10.. SALCEDO BEDOYA JUAN DAVID
12.SOLIS SEGURA MARÌA JOSÈ
13.VELASCO VILLEGAS JEREMY
14. ZULETA MENDOZA ÀNDRES

GRADO 10-3
1. BALLESTEROS CUBILLO NATALIA
2. BERNAL CUELLAR ALEJANDRO
3.BUSTAMANTE ROMERO JUAN ÀNDRES
4. DOMINGUEZ GARCIA GINNO
5. ESPINOSA CORREA NICOLAS
6. MEJIA ACEVEDO MIGUEL ÁNGEL
7. MENDOZA TAMAYO JUAN PABLO
8. MONTAÑO TORRES LEONEL
9. MOSQUERA CUERO MARÌA JOSÈ
10.MURIEL VINASCO JHON JAIRO
11. PERDOMO HERNANDEZ MIGUEL ANGEL
12.RAMIREZ LOPEZ NICOLAS
13. VARGAS MOLINA MIGUEL ANGEL
14.VERA BORJE RUBEN FERNANDO
15. VILLA BENAVIDEZ DAVID
16. YANGUAS CÓRDOBA NICOLAS
17. SUÀREZ JUAN DAVID
18.HERRERA MIGUEL ANGEL

GRADO 10-4

1.NINGUNO

GRADO 10-5  
1. AMÉRICA SALINAS VALERY
2. ANGRINO VILLANUEVA JUAN JOSÈ
3. OBANDO CELIS JUAN ÀNDRES
4. PARRA ALBORNOZ CHRISTHIAN FELIPE

 DOCENTE; JANETH C. REYES B.

PROYECTO FINAL "BREVILOQUIO" SEGUNDO PERIODO

BREVILOQUIO CRISIS CARCELARIA EN COLOMBIA https://www.youtube.com/watch?v=4GqCnNF_QIE PROYECTO FINAL SEGUNDO PERIODO ...