COLEGIO COMFANDI EL PRADO
GUÍA DE ORIENTACIÓN A ESTRATEGIAS DE APOYO
ÁREA: LENGUA
CASTELLANA Y LITERATURA
AÑO LECTIVO: 2018 - 2019
PERÍODO
ACADÉMICO: PRIMERO
GRADO: DÉCIMO
DOCENTES DEL ÁREA
ESTRATEGIAS DE APOYO
|
|
SITUACIÓN PEDAGÓGICA
PENDIENTE
|
ESTRATEGIA PROPUESTA
|
1.
Desempeño BAJO en la producción textual de la construcción de párrafos
narrativo, expositivo y párrafo de introducción proyecto de investigación (Especialidad- SENA).
2.
Incumplimiento en el registro diario de clase (No tener cuaderno al día).
3. Tareas, el no realizar las tareas
afecta el proceso cognitivo, formativo
con relación al aprendizaje, la responsabilidad y la autoformación.
4. La comunicación, es importante que
los padres de familia dialoguen con sus hijos frente al área e identifiquen
necesidades y pidan cita con el docente.
|
1. Realizar la producción textual de los
siguientes párrafos:
P. Narrativo: Construcción narrativa de un cuento
con su respectiva estructura en un párrafo de diez renglones.
P. Expositivo:
Construcción de este párrafo en veinte renglones, con el tema explicado
por la docente en clase “Citas
Textuales” –Video está en el blog del área https://literaturafenix.blogspot.com
P. Introducción-Proyecto de Investigación
(SENA-Especialidad) y/o texto de plan lector Don Quijote de la Mancha.
2. Colocar el cuaderno al día, le sirve de apoyo en la orientación
didáctica para la comprensión de un concepto, tema o su aplicación.
Temas: Artículo de opinión (Prueba Diagnóstica),
Tipología textual, Veracidad de la información (Citas textuales) y
elaboración de la introducción en un informe académico.
3. Es importante que el estudiante retome en casa
los temas vistos utilizando los apuntes y/o el blog del área
de Lengua Castellana y realice las prácticas dejadas en el tiempo asignado
para mejorar su proceso cognitivo y alcanzar las competencias desde el área
en las competencias de la lectura y escritura.
El padre de familia cumple un papel importante en
el aprendizaje de su hijo(a) desde los espacios que pueda orientar y
acompañar el proceso cognitivo que se trabaja desde el aula de clase,
acompañar y reforzar en casa.
4. Padre de familia puede solicitar cita con el docente, con el ánimo
de crear estrategias conjuntas para el acompañamiento de su hijo(a).
|
ESTRATEGIA DE APOYO GRADO DÉCIMO
COMPETENCIA:
COMPETENCIAS
ESPECÍFICAS:
Comunicativa escritora
Comunicativa lectora
Componentes: semántico, sintáctico y pragmático
·
Produce textos que manifiesten puntos de vista
personales debidamente sustentados y opiniones fundamentadas sobre un tema
estudiado.
·
Defino los diferentes movimientos
literarios de manera lógica a partir de la selección y comparación de la información de diversos textos y así
logro dar una valoración propia de los
diversos elementos para argumentar sobre mi saber.
·
Garantiza la cohesión y la coherencia en los discursos tanto
orales como escritos que se producen en situaciones reales propias del
intercambio comunicativo.
EJES
TEMÁTICOS
·
Estructura de los textos argumentativos.
·
Tipología textual
·
Elaboración de informes académicos. (Primera fase introducción,
objetivo general y específicos.
·
Veracidad de la información –Citas textuales-Marcadores textuales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Sustentación: Dominio de los temas.
- Redacción y estructura de los párrafos.
- Ortografía y utilización de los marcadores textuales.